@: Si estás leyendo este artículo en un ordenador conectado a Internet, seguramente tienes una dirección de correo electrónico y utilizas varias veces al día el símbolo “@” (arroba) como parte de las direcciones de e-mail de tus amigos o clientes. Sin embargo, la mayor parte de los internautas desconocen el origen -y a veces hasta el significado- de este raro pero ubicuo carácter. Dado su utilización actual, casi siempre ligada al ámbito de los ordenadores o del correo electrónico, se podría pensar que se trata de un símbolo especialmente concebido para ese uso, con una antigüedad no mayor a un par de décadas. Pero lo cierto es que se trata de un símbolo antiguo, conocido y utilizado en la Edad Media, hace más de 500 años. Su historia es mucho más antigua y su origen se remonta al latín.
ADSL: El ADSL (Bucle de Abonado Digital Asimétrico) es una técnica de transmisión que, aplicada sobre los bucles de abonado de la red telefónica, permite la transmisión sobre ellos de datos sobre a alta velocidad. Para ello utiliza frecuencias más altas que las empleadas en el servicio telefónico y sin interferir en ellas, permitiendo así el uso simultáneo del bucle para el servicio telefónico y para acceder a servicios de datos a través de ADSL.
ARPANET: Conocemos al concepto de ARPANET (siglas en inglés de Advanced Research Projects Agency Network) como una de las redes creadas por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para poder establecer un importante nexo de comunicación entre los distintos Organismos Gubernamentales de la nación.
Alias: Apodo, Nick. Un Alias es un nombre, generalmente corto y sencillo, utilizado en chats, suscripciones, logins, etc. para identificar a un usuario. Ver nombre de usuario. En sistemas Mac OS, un alias es un archivo que representa dinámicamente otro objeto (un archivo, un directorio, un recurso de red, una impresora, etc.). Tiene una función similar a los enlaces simbólicos de POSIX (entre otros) o a los accesos directos de Windows.
ASCII: El código ASCII (siglas en ingles para American Standard Code for Information Interchange) es decir Código Americano, lease estadounidense. Estándar para el intercambio de Información, se pronuncia Aski. Este código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya utilizados en aquel momento en telegrafía por la compañía Bell. En un primer momento solo incluía letras mayúsculas y números, pero en 1967 se agregaron las letras minúsculas y algunos caracteres de control, formando así lo que se conoce como US-ASCII, es decir los caracteres del 0 al 127.
Así con este conjunto de solo 128 caracteres fue publicado en 1967 como estándar, conteniendo todos lo necesario para escribir en idioma ingles.
API: son un conjunto de comandos, funciones y protocolos informáticos que permiten a los desarrolladores crear programas específicos para ciertos sistemas operativos. Las API simplifican en gran medida el trabajo de un creador de programas, ya que no tiene que «escribir» códigos desde cero. Estas permiten al informático usar funciones predefinidas para interactuar con el sistema operativo o con otro programa.
Ancho de banda: En computación de redes y en biotecnologia, ancho de banda digital, ancho de banda de red o simplemente ancho de banda es la medida de datos y recursos de comunicación disponible o consumida expresados en bit/s o múltiplos de él como serian los Kbit/s,Mbit/s y Gigabit/s. Ancho de banda puede referirse a la capacidad de ancho de banda o ancho de banda disponible en bit/s, lo cual típicamente significa el rango neto de bits o la máxima salida de una huella de comunicación lógico o físico en un sistema de comunicación digital. La razón de este uso es que de acuerdo a la Ley de Hartley, el rango máximo de transferencia de datos de un enlace físico de comunicación es proporcional a su ancho de banda(procesamiento de señal)|ancho de banda en hertz, la cual es a veces llamada "ancho de banda análogo" en la literatura de la especialidad.
ATM: El modo de transferencia asincrónica (ATM) hace referencia a una serie de tecnologías relacionadas de software, hardware y medios de conexión. ATM es diferente de otras tecnologías existentes de redes de área local (LAN) y de área extensa (WAN), y se diseñó específicamente para permitir comunicaciones a gran velocidad. ATM permite a las redes utilizar los recursos de banda ancha con la máxima eficacia y mantener al mismo tiempo la Calidad de servicio (QoS) para los usuarios y programas con unos requisitos estrictos de funcionamiento.
ARAÑAS (SPIDER): Las arañas de Internet o de la web, a veces conocidas como "rastreadores web" o "robots web", son programas informáticos que exploran la World Wide Web, recopilando datos sobre los sitios web y las páginas. Los motores de búsqueda suelen utilizar las arañas para proporcionar información sobre el contenido de los sitios web y los vínculos entre ellos. Las arañas de Internet navegan los sitios web siguiendo los enlaces a ellos desde otros sitios y navegan por las páginas de un sitio de la misma manera, utilizando anclas HTML.
ARPA: sus orígenes e Internet En 1958 se organiza en EE.UU. la agencia gubernamental de investigación, ARPA ( Advanced Research Projects Agency ) creada en respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de Rusia, durante la Guerra Fría, de la cual surgirán una década mas tarde los fundamentos de la futura red global de computadores Internet. Es la respuesta al lanzamiento realizado un año antes por Rusia del primer satélite artificial, el Sputnik I, el suceso, de fuertes implicancias estratégicas y militares ha impactado a los EE.UU.
BACKBONE: se refiere a las principales conexiones troncales de Internet. Están compuestas de un gran número de routers interconectados comerciales, gubernamentales, universitarios y otros de gran capacidad que llevan los datos a través de países, continentes y océanos del mundo mediante cables de fibra óptica.
BAJAR (DOWNLOAD): Descargar (download en inglés) es copiar datos (generalmente un archivo entero) de una fuente principal a un dispositivo periférico. El término se utiliza a menudo para describir el proceso de copiar un archivo de un servicio en línea a tu propio ordenador. El término descargar puede también referir a copiar un archivo de un servidor de archivos de red a un ordenador en la red.
BANNER: Una Banderola o Banner es una especie publicidad que se realiza en Internet, la cual consiste en introducir un segmento publicitario adentro de una página web, esto es con el propósito de atraer todo lo que sea compra, venta, negociación, hacia el sitio web de la persona que está pagando por estar incluido dentro de él.
BLUETOOTH: es una especificación tecnológica para redes inalámbricas que permite la transmisión de voz y datos entre distintos dispositivos mediante una radiofrecuencia segura (2,4 GHz). Esta tecnología, por lo tanto, permite las comunicaciones sin cables ni conectores y la posibilidad de crear redes inalámbricas domésticas para sincronizar y compartir la información que se encuentra almacenada en diversos equipos.
SERVIDOR: un servidor es una computadora que forma parte de una red y que provee servicios a otros ordenadores, que reciben el nombre de clientes:“No funciona el portal: se cayó el servidor”. Los servidores suelen utilizarse para almacenar archivos digitales. Los clientes, por lo tanto, se conectan a través de la red con el servidor y acceden a dicha información. En ocasiones, un ordenador puede cumplir con las funciones de servidor y de cliente de manera simultánea.
BROADCASTING: hace referencia a la emisión de señales de audio y video para un público muy amplio. En español, el término más usado es el de radiodifusión, aunque la palabra en inglés se usa de manera más amplia y no se limita sólo a señales de radio. La señal es emitida generalmente a través de una antena o satélite por vía aérea, la cual es recibida por los dispositivos
BROWSER: Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
SAFARI: Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod touch y iPad) y Windows (sin soporte desde el 2012).
BUSCADOR: Un buscador o motor de búsqueda es un sistema o aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web.
CACHE:En informática, un caché es un componente que almacena datos para que los futuros requerimientos a esos datos puedan ser servidos más rápidamente. Generalmente son datos temporales.
CHAT: El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red. Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera.
CIBERCAFE: Establecimiento en el que los clientes pueden utilizar computadoras para conectarse a Internet y consumir bebidas y algún alimento. Ver su historia.
CIBERESPACIO: El ciberespacio o el ciberinfinito es una realidad simulada que se encuentra implementada dentro de los ordenadores y de las redes digitales de todo el mundo. 'Este es un tema recurrente en la ciencia ficción.
COOKIES: Una cookie básicamente es una especie de contenedor de datos que los sitios webs y el navegador que estamos empleando utilizan con el propósito de almacenar información de nuestra interacción con las webs que visitamos, con el fin de utilizarlos para diversas cometidos, el principal de ellos, recordar preferencias y configuraciones.
CRAKER: Un hacker es un individuo que crea y modifica software y hardware de computadoras, para desarrollar nuevas funciones o adaptar las antiguas, sin que estas modificaciones sean dañinas para el usuario del mismo.
DIRECCION IP: Toda computadora conectada a Internet (o a cualquier red) posee una identificación única, llamada dirección IP (en inglés, Internet Protocol), compuesta por cuatro combinaciones de números (p.ej. 187.25.14.190). Estos números, llamados octetos, pueden formar más de cuatro billones de direcciones diferentes. Cada uno de los cuatro octetos tiene una finalidad específica. Los dos primeros grupos se refieren generalmente al país y tipo de red (clases). Este número es un identificador único en el mundo: en conjunto con la hora y la fecha, puede ser utilizado, por ejemplo, por las autoridades, para saber el lugar de origen de una conexión. Para entender mejor
DNS: El sistema de nombres de dominio, más comúnmente conocido por sus siglas en inglés como Domain Name System o DNS, es básicamente es el encargado de traducir las complicadas series de números que conforman una dirección IP en palabras que el usuario pueda recordar fácilmente.
Cada página web es accedida mediante una dirección IP. El problema es que hay tanta cantidad que es prácticamente imposible recordar el IP de cada una. Imagine que en vez de introducir www.informatica-hoy.com.ar tendrías que introducir en el navegador la dirección 200.178.123.25. Seria una tarea muy compleja ingresar por el IP de cada una de las paginas, además de una tarea prácticamente imposible.
DIAL IN: Conexión a Internet que se establece a través de un módem y una línea telefónica. A cada usuario se le asigna un número IP dinámico, es decir, un número otorgado sólo durante la comunicación. Para establecer la conexión se utiliza algún estándar adecuado, como por ejemplo el PPP, SLIP o CSLIP.
DIALER: La palabra dialer es anglosajona y hace referencia a un sistema de llamada telefónica en general. Pero cuando en el ámbito de Internet hablamos de los dialer nos referimos a unos programas que nos conectan a Internet a través de un número de alto coste. Lo veremos con detalle.
Los dialer son una manera de ganar dinero que tienen algunas páginas web de dudosa moralidad. Estas páginas suelen obligarnos a instalar un programa para tener acceso a ciertos contenidos.
En general, como debemos saber, no hay que aceptar la instalación de un programa en nuestro ordenador, a no ser que sepamos bien de qué programa se trata y que seamos nosotros quienes lo hayan decidido instalar. Además que el programa provenga de una empresa en la que confiamos.
En el caso de los dialer, son programas que se instalan en nuestro ordenador y crean un acceso a Internet por línea de teléfono, aparte del que podamos tener en nuestro sistema. El acceso a Internet de un dialer se realiza por un número de teléfono especial, de alta tarificación, un 905 o algo similar, de modo que mientras estamos conectados a Internet por esa conexión, se nos está cobrando una cantidad realmente elevada, mucho más que lo que se nos cobraría accediendo a Internet por medio de nuestra conexión habitual.
DOMINIO: Un dominio de Internet es una red de identificación que es asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente. Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del modo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.
EMOTICONES: Un emoticono es un dibujo de una cara humana (girada de lado, por defecto) hecho con puntos, guiones y otros símbolos del lenguaje para representar diferentes estados de ánimo y expresar emociones con sus expresiones faciales. Existen diferentes formas para presentar los emoticonos, por ejemplo, los dos puntos : ò el símbolo igual = pueden simbolizar los ojos, si se le añade un guión - simboliza la nariz. También se puede colocar el emoticono en diferente posición, por ejemplo, se puede usar (-: en vez de :-)
HIPERTEXTO: La noción de hipertexto se relaciona justamente con la de generar una variedad importante de textos y subtextos a partir de un vínculo o de una conexión de vínculos informáticos. De este modo, el hipertexto nos permite acceder a diferentes interfaces de texto sobre diversas problemáticas o temas que mantienen relación entre sí pero que pueden ser más específicas o no de acuerdo a nuestros intereses y necesidades. El hipertexto, además de contener texto, puede llevar al usuario a imágenes, tablas y gráficos simplemente a partir del acceso a través del link específico.
HIPERVINCULO: El hipervínculo es en la computación aquella referencia o elemento de navegación que permite pasar de un documento electrónico a otro o a diferentes partes del mismo documento. El hipervínculo es conocido como una de las partes más importantes y esenciales de la red de Internet. Sin embargo, son muchos los medios y los soportes electrónicos que pueden utilizarlo por fuera de ella.
HOST: La palabra anfitrión o host en el ámbito de las redes de ordenadores puede variar según el contexto en que se use la palabra. En Internet un Host es un ordenador conectado a la red que dispone de un número IP. Es decir, es cualquier ordenador que pueda enviar y recibir información a o desde otro ordenador. La palabra inglesa Host aparece frecuentemente en muchos mensajes de las diversas aplicaciones de Internet, como en mensajes de error (unknow host que significa que se está intentando contactar con un ordenador con nombre o dirección desconocida. En la mayoría de los casos se suele deber a un error de escritura por parte del usuario).
HOSTING: Hosting (alojamiento o también conocido como hospedaje web, alojamiento web, web site hosting, web hosting o webhosting) es un negocio que consiste en alojar, servir, y mantener archivos para uno o más sitios web. Más importante que el espacio del ordenador que se proporciona para los archivos del sitio web es la conexión rápida a Internet. La mayoría de los servicios de hosting ofrecen conexiones que para una persona individual resultarían muy costosas. Usar un servicio de hosting permite que muchas compañías compartan el coste de una conexión rápida a Internet para el acceso a los archivos de sus sitios web.
HTML: lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
HTTP: El http son las siglas de “Hypertext Transfer Protocol” es un protocolo de transferencia donde se utiliza un sistema mediante el cual se permite la transferencia de información entre diferentes servicios y los clientes que utilizan páginas web. Este sistema fue desarrollado por las instituciones internacionales World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, finalizado en el año de 1999.
PROTOCOLO: En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales.
IRC: El IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo que sirve para mantener conversaciones en tiempo real con otros usuarios utilizando un programa de software especial (llamado cliente) para conectarse con un servidor IRC, que a su vez, se vincula con otros servidores IRC.
ISP: Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL).
JAVA:es un lenguaje de programación y una plataforma informática comercializada por primera vez en 1995 por Sun Microsystems. Hay muchas aplicaciones y sitios web que no funcionarán a menos que tenga Java instalado y cada día se crean más.
KBPS: son las siglas de Kilobites por segundo (en inglés Kilobits per second). La velocidad de un módem se mide por el número de bits que puede transferir en un segundo. Los módems clasificados en kilobits por segundo ahora son el estándar.
LAMER: es un anglicismo propio de la jerga de Internet que hace alusión a una persona falta de habilidades técnicas, sociabilidad o madurez considerada un incompetente en una materia, actividad específica o dentro de una comunidad, a pesar de llevar suficiente tiempo para aprender sobre la materia, actividad o adaptarse a la comunidad que le considera un lamer. Se trata de una persona que presume de tener unos conocimientos o habilidades que realmente no posee y que no tiene intención de aprender.
KONQUEROR: es un navegador web, administrador de archivos y visor de archivos. Forma parte oficial del proyecto KDE. Es software libre y de código abierto, y al igual que el resto de los componentes de KDE, está liberado bajo la licencia GPL.
LAN: son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros.
PAN: Se establece que las redes de área personal son una configuración básica llamada así mismo personal la cual esta integrada por los dispositivos que están situados en el entorno personal y local del usuario, ya sea en la casa, trabajo, carro, parque, centro comercial, etc. Esta configuración le permite al usuario establecer una comunicación con estos dispositivos a la hora que sea de manera rápida y eficaz.
WAN: "Wide Area Network" Red de Área Amplia. El concepto se utiliza para nombrar a la red de computadoras que se extiende en una gran franja de territorio, ya sea a través de una ciudad, un país o, incluso, a nivel mundial. Un ejemplo de red WAN es la propia Internet. Ver imagen
MAN:"Metropolitan Area Network", cuya traducción al castellano es Red de Àrea Metropolitana, es una red de datos diseñada específicamente para ser utilizada en ámbitos de ciudades o pueblos. La primera característica, hablando en términos de cobertura geográfica, es que las Redes de Area Metropolitana o MAN son más grandes que las redes de área local o LAN, pero menores en alcance geográfico que las redes de área amplia (WAN). Ver imagen
LISTAS DE DISTRIBUCIÓN: son mecanismos de difusión de información basadas en el correo electrónico.El objetivo de una lista de distribución es hacer llegar mensajes a varios usuarios de una vez, en lugar de enviar un mensaje individual a cada uno de ellos. Las listas de distribución son útiles para compartir información en un Servicio u Organización o para organizar grupos de trabajo cuyos componentes deban estar permanentemente informados del desarrollo de una tarea. Ver imagen
MODEM: Sinónimo de modulador/de modulador. Designa al aparato que convierte las señales digitales ODEM en analógicas, y viceversa, y que permite la comunicación entre dos ordenadores a través de una línea telefónica normal o una línea de cable. Ver imagen
MOSAIC: Navegador WWW promovido por la NCSA en 1993 y desarrollado por Marc Andreessen, más tarde fundador de la empresa Netscape. Fue el primero que tuvo funcionalidades multimedia y sentó las bases del modelo de publicación y difusión WWW. Ver imagen
MOZILLA: Llamado simplemente Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Android, OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web. Ver imagen
CHROME: es el navegador web de Google. Está diseñado para hacer que puedas navegar en interner de una manera simple y rápida. Además puedes personalizar tu navegador conforme a tus necesidades. Ver imagen
NETIQUETTE: conjunto de normas de convivencia en Internet que todo internauta debe tener en cuenta y se basa en el respeto hacia el otro adaptando las normas comportamientos convencionales del día a día en Internet.
NETSCAPE: fue un navegador web, el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications creada porMarc Andreessen (uno de los autores de Mosaic) cuando se encontraba en el National Center for Supercomputing Applications(NCSA: Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadoras) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.Netscape fue el primer navegador comercial. Ver imagen
NEWBIE: Una persona newbie es aquel que está comenzando en el tema de hacking, es decir es un hacker novato. Tratan de ingresar a sistemas con muchos tropiezos en el camino esto lo hacen para aprender técnicas. Preguntan a expertos o hackers experimentados luego tratan de realizar las hazañas de otros. Ver imagen
I. EXPLORER: es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativoMicrosoft Windows desde 1995. En el año 2015 se anunció que a partir de Windows 10 se sustituye por Microsoft Edge. Su historia
LOGIN: O logon (en español ingresar o entrar) es el proceso mediante el cual se controla el acceso individual a un sistema informáticomediante la identificación del usuario utilizando credenciales provistas por el usuario. Ver imagen
P2P: Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Ver imagen
EDGE: es una tecnología que cumple con las demandas de la Tercera Generación (3G) para el envío de datos inalámbricos a gran velocidad y el acceso a Internet. Ofrece a los operarios un servicio 3G económico y espectralmente eficiente para el sistema de bandas actuales. Ver imagen
OPERA: es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el motor de renderizado Blink. Tiene versiones para computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas.Los sistemas operativos compatibles con Opera de escritorio son Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux (Ubuntu 64-bit).2Los sistemas operativos móviles soportados son Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Windows Phone, Android e iOS; así como la plataforma Java ME. Ver imagen
ON LINE: es una palabra inglesa que significa “en línea”. El concepto se utiliza en el ámbito de la informática para nombrar a algo que está conectado o a alguien que está haciendo uso de una red (generalmente, Internet). Ver imagen
SMS: (por las siglas del inglés Short Message Service), es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos, conocidos como mensajes de texto, entre teléfonos móviles. Ver imagen
SPAM: mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en forma masiva. La vía más utilizada es la basada en el correo electrónico pero puede presentarse por programas de mensajería instantánea o por teléfono celular. Su historia
NIC: abreviatura del término inglés Network Information Center, y es un organismo encargado de asignar las direcciones IP a los ordenadores que se conectan a la red global, así como también controlar y asignar los dominios de cada país.
Además de este significado, existe otro contexto en el que se usa el término NIC, y es como abreviatura de Network Interface Card, o Adaptador de Tarjeta de Red, en español. Esta tarjeta de red permite la conexión entre dos o más ordenadores en una red, bien sea esta local o remota, e incluso el uso de periféricos comunes. Ver imagen
TCP: es una denominación que permite identificar al grupo de protocolos de red que respaldan a Internet y que hacen posible la transferencia de datos entre redes de ordenadores. Hace referencia a los dos protocolos más trascendentes de este grupo: el conocido como Protocolo de Control de Transmisión (o TCP) y el llamado Protocolo de Internet (presentado con la sigla IP). Ver imagen.
URL: son las siglas en inglés de uniform resource locator (en español, localizador uniforme de recursos), que sirve paranombrar recursos en Internet. Esta denominación tiene un formato estándar y su propósito es asignar una dirección única a cada uno de los recursos disponibles en Internet, como por ejemplo páginas, imágenes, vídeos, etc. Ver imagen
VERISING: es una empresa estadounidense con sede en Reston (Virginia), Estados Unidos. La compañía opera una gran variedad de infraestructuras de red que incluye dos de los trece servidores de nombre raíz de Internet, además del registro autoritativo para los dominios de nivel superior genéricos .com, .net y .name, los dominios de nivel superior geográficos .cc y .tv, y los sistemas de respaldo de los dominios de nivel superior .jobs y .edu. Ver actualizacion
WAP: (Wireless Application Protocol), es un protocolo estandarizado para transferir datos en Internet sobre una red Wireless. Podemos decir que la tecnología WAP enlaza una red Wireless a otras redes convencionales, por ejemplo Internet. De hecho, es utilizado sobre todo para permitir a usuarios con teléfonos móviles acceder a Internet. Ver imagen
WEBCAM: Una cámara web o cámara de red (en inglés webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Ver imagen
WEBMASTER: (contracción de las palabras inglesas web y master) es también conocido con las denominaciones de arquitecto web, desarrollador web, autor de sitio digital, administrador de sitio digital, y coordinador de sitio digital, es la persona responsable de mantenimiento y/o programación de un sitio web. Algunos ejemplos.
WIKI: El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Ejemplo
WWW: World Wide Web es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contenertexto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. Ver imagen
INTERNAUTA: Se denomina internauta a la persona que navega por internet o la red de redes. La palabra internauta tiene su origen del latin nautes que significa navegante y la combinación de la palabra internet. Ver imagen
BOOKMARK: (Anotación, marca página). Herramienta de algunas aplicaciones que almacena direcciones de páginas web que el usuario encontró útil y a las que se quiere acceder fácilmente. En Internet Explorer esta herramienta es llamada “Favoritos”, en Netscape, Mozilla Firefox, Google Chrome, Flock, Epiphany y Opera, “Marcadores”. Ver imagen
BROADCAST: es una forma de transmisión de información donde un nodo emisor envía información a una multitud de nodos receptores de manera simultánea, sin necesidad de reproducir la misma transmisión nodo por nodo. Ver imagen
CIFRADO: es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo mediante la codificación del contenido, de manera que sólo pueda leerlo la persona que cuente con la clave de cifrado adecuada para descodificarlo. Por ejemplo, si realiza una compra a través de Internet, la información de la transacción (como su dirección, número de teléfono y número de tarjeta de crédito) suele cifrarse a fin de mantenerla a salvo. Ver imagen
ETHERNET: también conocido como estándar IEEE 802.3) es un estándar de transmisión de datos para redes de área local que se basa en el siguiente principio:Todos los equipos en una red Ethernet están conectados a la misma línea de comunicación compuesta por cables cilíndricos. Ver imagen
FTP: (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Ver imagen.
INTRANET: es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Ver imagen
FAQ: es la abreviación de «Frequently Asked Questions» (preguntas frecuentes).Se trata de un documento que tiene una longitud variable y que responde a las preguntas que con más frecuencia se realizan de un tema dado. Ver imagen.
FIREWALL: es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall.
Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos. Ver imagen.
FLASH: es una tecnología para crear animaciones gráficas vectoriales independientes del navegador y que necesitan poco ancho de banda para mostrarse en los sitios web. La animación en Flash se ve exactamente igual en todos los navegadores, un navegador sólo necesitan un plug-in para mostrar animaciones en Flash. Con Flash los usuarios pueden dibujar sus propias animaciones o importar otras imágenes vectoriales. Flash era conocido como FutureSplash hasta 1997, cuando Macromedia Inc. compró la compañía que lo desarrolló. Ver imagen.
FORO: es un sitio de discusión online asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tópico, creando de esta forma un hilo de conversación jerarquico (thread en ingles). Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones. Ver imagen
FRAME: En diseño web, un marco o frame es un área rectangular que carga una página web dentro de una página web mayor. Se usan para dividir la pantalla en varias zonas independientes, cada una con su propia barra de desplazamiento. Un uso muy común es en esos sitios que tienen un menu fijo en la parte izquierda de la página, y los textos aparecen en la parte derecha. Ver imagen
GATEWAY: (puerta de enlace) es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino. Ver imagen.
HACKER: es alguien que descubre las debilidades de un computador o de una red informática, aunque el término puede aplicarse también a alguien con un conocimiento avanzado de computadoras. Ver imagen
HIPERMEDIA: es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como: texto,imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además, tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. Ver imagen
PÁGINA WEB: es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Ver imagen
SITIO WEB: es una colección de páginas web relacionadas y comunes a undominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet2 Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. Ver imagen
PORTAL WEB: es el punto de entrada a Internet donde se organizan y concentran los contenidos del propietario del mismo.
El objetivo principal del Portal es ayudar a los usuarios a encontrar lo que necesitan sin salir del mismo fidelizandoles e incentivándoles a utilizarlo de forma continuada. Ver imagen
PASSWORD: es una combinación de letras y/o números que brinda, a quien lo conoce, la posibilidad de acceder a un recurso. El password sirve como protección y como mecanismo de seguridad: aquellas personas que no conocen la clave, no pueden acceder al recurso en cuestión. Ver imagen